jueves, 24 de junio de 2010

Lánguidas composiciones
De grafemas distorsionados
Transmutan frenéticamente
a fonemas desbaratados
Se esconden en sonidos
Perfectamente desafinados
Se hacen escuchar en ojos sordos
Y leer en oidos de audición privados


Tengo un cuaderno con hojas de espejo y escribo sólo cuando el calor de ciertos momentos empaña el reflejo. Calor de momentos intensos, bellos, escuetos, punzantes, perpetuos. El calor no se estipula por lo malévolo o benévolo, sino que aflora cada vez que algo merece un recuerdo. En aquellos momentos, el cuaderno se empaña y las imágenes comienzan a verbalizarse, se refleja sólo lo que deba inmortalizarse, lo que me permita el segundero en aquel instante. El calor se va y las páginas vuelven en blanco. Si no se empañan las hojas nada puede ser descifrado. No me interesa crear escritos atemporales que trasciendan a través del tiempo. No me interesa ver el espejo y ver siempre el mismo reflejo. No me interesa aferrarme ciegamente. No me interesa dejar un ancla en cada puerto que visito, ni pagar el seguro de vida, ni sentarme a planificar como serán mis hijos. Me interesa que los versos desgarren espejos, desbaraten el segundero, que burlen al tiempo. Me interesa quebrar las hojas de mi libro y quedarme sólo con lo que he aprendido, destrabarme de lo ya no sirve y brindar con un buen vino.

miércoles, 23 de junio de 2010

Pasa


Pasa que el tic toc mi puerta palpó
el tic toc hizo toda la noche toc-toc
pasa que soy una maniática intolerante
a los ecos constantes
y ahí de nuevo sigue el tic toc
que en mi puerta hace toc-toc
toc toc
toc toc
toc toc
toc toc
tic-toc
toc-toc
tic-toc
Pasa que de tanto estacazo
la llave comenzó a gotear
el glup glup no para de sonar
pasa que la paranoia no da para más
pasa que nadie percibe
a estos sonidos danzar
me destrozan el oído
me sacuden los tímpanos
me laceran el cerebro
me inhiben el sueño
me asedian los sentidos
y me dejan sin aliento.


martes, 22 de junio de 2010

"No creo en Dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en Dios, no lo necesito y además soy buena persona."

José Saramago.-

viernes, 18 de junio de 2010

Por más que lo evité,
hoy la lluvia terminó inundándolo todo.
Las letras se rebelaron
se tomaron de las manos
y ansiosas caminaron
para escribir sobre tus labios.

jueves, 17 de junio de 2010

Las letras se rebelaron
se tomaron de las manos
Trenzaron mi cuello
y jugaron al ahorcado.

martes, 15 de junio de 2010


Gracias Marquito Enríquez-Ominami por inspirar mi estudio sobre el uso de recursos literarios en los nombres de partidos políticos y su relación con la realidad.

lunes, 14 de junio de 2010

Estoy a punto de caer del abismo Dominical.

"¿Sabes que hora es? Es la hora de que te des cuenta de que no puedes ir por la vida evitando, por creer que las cosas no funcionarán, o en su defecto, porque crees que tarde o temprano acabarán. Asi que hazte un favor y toma el maldito tren; que ya son la diez y a esta hora dar consejos me quita el apetito"

miércoles, 9 de junio de 2010

Hoy lo pensé así:
no concibo letras como flores
quizás si como cuchillos
que con movimientos exactos
corten sin tener filo.

Pasa

Pasa que me siento frente al espejo
y veo el difuso reflejo
en el cual no veo lo que deseo
veo esbozos de algo que no comprendo
me cubre una sombra brumosa
y distingo mi silueta
Dudosa
Trémula
Medrosa
como quién no quiere
palpar la mano por el vidrio
y descubrir que hay tras ello.
Teniendo a cuestas
la desazón de verse
y no reconocerse
tras horas de ambivalencia
y limpiar la bruma
o salir corriendo
o mejor, de una buena vez
Lanzar un golpe
Rasgar el espejo
Sollozar un poco
y salir corriendo.
Pero pasa,
Pero de verdad pasa
que me siento frente al espejo
y veo el difuso reflejo
en el cual no veo lo que deseo
veo un azoramiento terrible
que me cala hasta los huesos
me musita al oído
y mutismo es lo que me pide.
Me dice que no hay nada.
Que todo está perdido
Ni siquiera hay reflejo.
me dice que yo no tengo nada.
porque ni siquiera hay un espejo.

martes, 8 de junio de 2010

lunes, 7 de junio de 2010

Y finalmente
no soy más que esto
piel con fecha de vencimiento
y un par de molidos huesos.

domingo, 6 de junio de 2010

"En el otoño de mi vida, yo debería ser un escéptico. Y en cierto modo lo soy. El lobo nunca dormirá en la misma cama con el cordero. Pero de algo estoy seguro: si conseguimos que una generación, una sola generación, crezca libre en España, ya nadie les podrá arrancar nunca la libertad. Nadie les podrá robar ese tesoro."

viernes, 4 de junio de 2010

Te escribo desde la emoción de mis entrañas
desde el orgullo de crecer en tu vientre
y vivir entre tus brazos
de eternas noches de llantos,
de no tranzar con tus descansos
desde el orgullo de verte como madre
amiga e incluso compañera.
Compañera de cruzadas en donde sólo tu entiendes
el peso que nos cae a veces sólo por ser mujer
el peso de la moral, la norma, la discriminación.
De la menoscabación como castigo por tener pechos,
caderas pronunciadas y capacidad de dar a luz.
Te escribo desde el orgullo de verte salir cada mañana,
de no quedarte en casa sirviendo la comida sumisa y cabizbaja.
de que a pesar de nacer en una realidad precaria
en dónde alimentarse era una lucha diaria
saliste adelante, doblándole la mano al destino
y diste a tus hijos, muchos más que leche y abrigo.
Te escribo desde el orgullo de saber que fuiste tú quién
me enseñó a no tener miedo
a no callar jamás,
a secarse las lágrimas y caminar
Ni 29 letras de un abecedario,
ni las infinitas combinaciones de éstas
son capaces de irradiar el agradecimiento
de tenerte como madre, amiga y compañera.

martes, 1 de junio de 2010

"Los vasos cayeron,

se rompieron.

Y aprendimos a reír"

Un desvelo, Metformina, Omeprazol, un cigarro y una Redbull:

Desayuno de campeones.

lunes, 31 de mayo de 2010

Ñam

Quiero ir a un cumpleaños para que me den ese chocolate caliente con canela, que además tenía cascaritas de naranja y que me caería muy bien en una tarde de frío como la de hoy. Además quiero un trozo de torta, pero torta de cumpleaños, que en su estado máximo de perfección sea de ricota con frambuesa.

Cecilia - Redolés

Ociosa y quizás egocéntricamente empecé a buscar autores que tenían de personajes a ejemplares femeninos coincidentes con mi nombre. Y me dió risa cuando ví que Redolés eran uno de ellos. Risa de pensar que cosa le diría a una Cecilia... si es Redolés poh`.

No era Cecilia

Yo tuve una amiga que se llamó Cecilia
ese no era su nombre pero eso no importa
con Cecilia nos encontrábamos en un parque sin extensiones
un lugar iluminado por sus lagunas
caminábamos sin tocarnos ni hablar
yo al lado de ella ella al lado mío
Cecilia quería ir a un Club de Jazz en esa
extraña ciudad
Hoy Cecilia está muerta
murió hace años
Leí la noticia en un diario con despreocupación
porque nunca supe que Cecilia había muerto
porque Cecilia no se llamaba Cecilia
se llamaba papel de diario chilena muerta
sudaca desaparecida chicana quemada
pero era joven y era hermosa
esperaba mis humeantes poemas
¡cuando yo era el huevón más sólo del mundo!
¡Cecilia era el contacto con la otra voz!
con tu voz
murió Cecilia la que soñaba con la revolución la que
soñaba con ese poema
hace muchos años nos abrazamos en ese parque de
luz y última vez
no sabíamos que era la última vez y por siempre
nos abrazamos no más como dos jóvenes chilenos
en el destierro más absoluto
nunca intercambiamos promesas de ningún tipo
porque ella era la promesa, porque yo era la promesa
hoy sus huesitos enterrados quizá dónde
hoy los míos temblando vivos.
Las cosas/situaciones/etc no son buenas, ni malas. Son necesarias o innecesarias, agradables o desagradables, nos hacen bien o nos dañan y en base a esos criterios deberíamos evaluar (nos) las cosas que nos rodean. Decir que algo es bueno o malo en realidad no dice nada, sólo se lleva al tarro de la culpa que pocas veces nos hace sacar juicios sin autoflagelarnos, o de lo contrario, sin lanzar un dardo. Nos hacen creen que sólo aprendemos si nos sangran las rodillas o dejamos solo al que le están sangrando. Todas las cosas son útiles en la medida en que las sepamos utilizar y sacar lo mejor de ello, sin hacer(nos) daño al entorno (aunque hay dolores inevitables) y sin utilizar recursos innecesarios como la mentira o tantos otros que sólo ayudan a que crezca maleza donde perfetamente podría haber una flor.

Es como el criterio del coleccionista.

No se centra en la alegría de lo que tiene,

sino la ansiedad de lo que le falta.

domingo, 30 de mayo de 2010

"Hicimos una parada para comprar licor, hielo y cigarrillos, luego regresamos al apartamento. Su única copa había puesto a Cecilia soltando risas y hablando sin parar. Ahora estaba explicándonos que los animales también tenían alma. Nadie se lo discutió. Era posible, lo sabíamos. De lo que no estábamos tan seguros era de si la teníamos nosotros."

Mujeres, Charles Bukowski.

J'oublie,
je bois.
Je bois l'oubli.

sábado, 29 de mayo de 2010


Me voy y no vuelvo más

y si es necesario, con la bruma he de mimetizarme

para que en tus descaminados intentos por encontrarme

sólo halles soledad

viernes, 28 de mayo de 2010

5 A.m.


No sé que hacer con una pluma muerta
Desprovista de tinta, ausente de ideas
No sé que hacer con estas hojas secas
Que frente a la exigua caricia,
Están condenadas a la quiebra.
No sé que hacer con estos ojos rojos
Sensibles a cualquier sentimiento
Listo para inundarse al más minúsculo parpadeo.
No sé que hacer con este té helado
No sé que hacer con el cigarrillo quebrado
No sé que hacer con mis labios pálidos
No se que hacer con la soga en mis manos.
Mucho menos con mis necias manías
Ni con mis medrosos intentos suicidas.


(Todo comenzó desde que me dí cuenta
Que hace más de una semana
En mi habitación el reloj marca
las cinco de la mañana)

jueves, 27 de mayo de 2010

Aunque no sepa nadar,
no tengo miedo de lanzarme al mar.