lunes, 11 de abril de 2011

"Casi morir no cambia nada, morir lo cambia todo."



No te imaginas la pesadilla que resulta dormir y saber que al día siguiente despertaré gritando y llorando al darme cuenta que todo esto no es una pesadilla, es la realidad. No te imaginas el infierno que resulta despertar y llorar porque todo me duele, respirar me duele, me duele el cuerpo, el corazón, el alma, las piernas me pesan, los recuerdos me pesan. Desde el 31 de Marzo se me detuvo el tiempo y mi vida se resume a recordarte, gritarte, llorarte, extrañarte como jamás pensé que se podía extrañar y descontrolarme. Me duele dormir sola, me duele el lado izquierdo de mi cama, me duele el teléfono porque no hablaremos como todas las tardes, no haremos videollamadas, ni te conectarás al msn. No me enviarás poemas a mi correo, ni yo iré a cocinar algo rico a tu casa, ni iremos a alguna playa en Valparaíso. No jugaremos, ni nos burlaremos de la gente. No me robarás un beso al medio de la calle. El aire está denso y me duelen los pulmones, se me detuvo la vida y el tiempo. Detesto el odio que siento cuando salgo a la calle y veo a la gente feliz, haciendo sus vidas y la mía se quedó bajo tierra junto con tu cuerpo. Junto con tu corazón, se detuvo mi tiempo, mis ganas, mi vida. Se detuvieron mis ganas de escribir, y lo único que puedo escribir es esto que no tiene ni pies ni cabeza, pero necesito llenar todos mis espacios a ver si en alguno de ellos te puedes hacer presente y te enteras de la falta que me haces. Tengo un miedo asqueroso por no saber llevar esto, me quedó grande la situación y si yo pudiese, optaría por mismo boleto que tomaste tú y te iría a buscar, pero no se puede, sé que es tu viaje, no es el tiempo del mío. Pero te extraño, te necesito y como dice una canción, nunca acompañada me sentí mas sola. Carajo, porque cresta tuvo que pasar esto, porque justo ahora, cuando estábamos en la mejor etapa de nuestra relación, ahora, cuando estábamos mas enamorados que nunca y agradecíamos el cruce de nuestros caminos. Que manera de sentir amor y dolor. Que dolor....que dolor. Por que no hay minuto en el que no te piense, ni segundo en el que no te llore... porque no hay momento en el no le pida a la vida que por favor me arranque de toda esta mierda y me lleve contigo....

jueves, 7 de abril de 2011




Me gustaría crear un puente de palabras que llegaran hasta ese lugar donde ahora debes estar, un puente de palabras que te recuerden que te amo, que siempre lo haré, que eres el amor de mi vida y te acompañen por siempre en tu nuevo viaje, amor mío.

Cuanto dolor y cuando amor me están despedazando el corazón.




lunes, 28 de marzo de 2011

Tengo un insomnio
proporcional a mis nostalgias
y a mis dolores de espalda.
Tengo un insomnio
que revuelve mis entrañas
que me toma por el cuello
que me deja en el suelo
Tengo un insomnio
tengo dos pastillas
tengo 3 cigarros
y una taza de té fría.
Tengo una noche que no llega
y una mañana casi encima.





Seríamos peor de lo que somos, sin los buenos libros que leímos, mas conformistas y menos inquietos e insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría. Igual que escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de la vida.

Mario Vargas Llosa

viernes, 11 de marzo de 2011


Oing.

jueves, 10 de marzo de 2011

T.V.

Como los primitivos junto al fuego el rebaño se arremansa atomizado
en la noche de las cincuenta estrellas, junto a la televisión en colores.
De esa llama sólo se salvan los cuerpos.
En cada hogar una familia a medio elaborar clava sus ojos de vidrio
en el pequeño horno crematorio donde se abrasan los sueños.
La antiséptica caja de Pandora
de la que brotan ofrecidos a la extinción del deseo
meros objetos de consumo
en lugar de signos, marcas de fábrica,
hombres y mujeres reducidos por el showman a su primera infancia,
ancianas investidas de indignidad infantil
juegan en la pantalla que destaca sus expresiones inestables
como las de las cosas en el momento de arder.



Enrique Lihn.

lunes, 7 de marzo de 2011


No solidarizas con los Mapuches porque no es a tí a quién le quitaron las tierras, al igual que a la gente de Rapa Nui. No solidarizas con las familias de los detenidos desaparecidos porque en tu familia no murió nadie en dictadura. No solidarizas con el abuso de las clases medias y bajas porque tú puedes vivir cómodamente, porque te sacaste la cresta, o quizás tus papás se la sacaron, pero vives bien o por lo menos tienes para comer. No te da impotencia el sistema público porque puedes acceder a un sistema privado, aunque eso implique que tus papás se partan el lomo trabajando y ganen el apenas el 20% de lo que producen. Te da lo mismo porque son tus papás los que se parten el lomo y se endeudan, no tú. Da lo mismo, porque tú no eres el Mapuche, no eres el Rapa Nui, no eres el que no sabe si tendrá algo para comer mañana, no eres el hijo del delincuente, no eres el que se tiene que levantar a las 4 am para sacar número en el consultorio, no el hijo del hombre que murió torturado, no eres el que vive en un campamento, no eres el que hace turnos larguísimos para llevar plata a la casa, no eres el que tiene que trabajar para mantener una familia, no eres el que recibió una pésima educación. No lo eres y yo tampoco lo soy, sólo sé que me duele ver como a muchos les sirve la miseria de otros, y me duele más aún ver, que por mucha rabia que sienta, los mapuches seguirán siendo hijos del abuso, las víctimas de la dictadura seguirán cargando su dolor, el sistema público seguirá siendo una basura, los sueldos seguirán siendo bajos, la educación seguirá siendo una basura, la política seguirá en favor de quienes son pseudo dueños del país, el costo de vida seguirá siendo más alto, las clases trabajadoras seguirán siendo explotadas. Y quizás hasta cuando sea así. Y si bien nadie dijo que la vida era justa, es imposible que a uno no se le haga un nudo en el estómago al ver tanta miseria, abuso y desigualdad. Es imposible no sentir ganas de cambiar las cosas. Y no hablo de ideales utópicos, sólo hablo de dignidad y un poco de justicia. Es inevitable esa impotencia, al saber que a esta hora de la madrugada, mientras yo estoy en el notebook escribiendo esto, algunos ya están afuera de un consultorio haciendo una fila, o se están levantando para comenzar sus extenuantes jornadas de trabajo sólo para ganar el mínimo. Aunque la verdad, no sé si me da más impotencia esto, o las personas que no son capaces de ver el dolor en ojos ajenos.

jueves, 3 de febrero de 2011


"Vuelves a mi, porque el asesino siempre vuelve al lugar del crimen"


martes, 25 de enero de 2011



Tus bellos acordes musicalizaron nuestros besos






Y lanzarme al vacío verbal
con la soga de letras en mi cuello
con el peso del silencio sobre mi cuerpo.




En cuclillas

La vieja de mierda

entumida

un Domingo de invierno

a la espera de un perdón

que le dibuje una sonrisa.

Con los latigazos en la espalda

con el yerro en la vagina

con el diezmo de neo indulgencia

para que le quite la gravilla

la que le endurece la conciencia

pero que disuelve en cada misa.






Tus silencios resultaron ser más violentos que tus palabras.



martes, 4 de enero de 2011


A veces las cosas serían más fáciles si no tuvieses dañarte las rodillas,
para aprender a no caminar sobre piedras y astillas.

sábado, 1 de enero de 2011


: )



martes, 21 de diciembre de 2010


Tiene 55 años y aún se sorprende, a pesar de sus ojitos cansados, aún cree en sueños, aún cree en esperanzas, aunque con su cara de mamá me siga diciendo que no puedo cambiar el mundo. La quiero tanto, porque me cree, me tiene fé, porque cree en cada idea loca que le digo, por utópica que suene. La quiero tanto, porque me entregó todas las herramientas para que yo llegara donde ella no alcanzó a llegar. La quiero por transformarse en mi mejor amiga, a la que le cuentas hasta esas cosas que te dan pena, vergüenza, etc, esas cosas que no le cuentas a tu mamá. Pero sé que no hay mejor consejo, que el que sale de su boca. La quiero porque tiene una bolsita infinita con consejos para todo. Para los errores, los fracasos, para el éxito, para el dolor, para un corazón roto. No hay nada que un tecito y un consejo de ella no pueda solucionar. La quiero por su don de sacar siempre una sonrisa. La quiero tanto porque me deja volar hasta lo más alto, sólo para que cuando vuelva, le cuente como me fue y me diga en que puede ayudarme y si bien le cuesta decir " te quiero", sé que lo escribe chiquito en cada cosa que me cocina.


viernes, 17 de diciembre de 2010

El amor me dijo adiós desde tu puerta.
Luego se retractó.
-Perdón, no es un adiós, es un voy y vuelvo,
es que voy a la esquina a ver si está lloviendo-

Proposiciones
promoviendo
profanas
profecías.


miércoles, 15 de diciembre de 2010



Aunque seamos de distintas aerolíneas, créeme que te deseo un buen viaje.


martes, 14 de diciembre de 2010


Resumiendo y sintetizando
a estas alturas de mi vida
sólo quiero estar en paz
y poder dormir tranquila.




"No necesito respuesta
del que ya la supo dar
no necesito disfraces para escapar
no necesito una iglesia para sentarme y llorar
no necesito mas redes para ir a pescar.
Quiero quitar las espinas de esta mugre de ciudad
quiero curar tus heridas para que puedas nadar
(...)No necesito palabras para decir lo que soy,
y si me sigue mi sombra sabré donde voy."


domingo, 12 de diciembre de 2010

"My name is juan guillermo
very old, 63
profesor por vocación, tuve muy malos
en el colegio y muy
buenos en la U:
educar, para mí,
es más que cualquier otra cosa favorecer la
transformación
individual
asegurarle un clima
a lo cambiante
crecemos, nos vamos haciendo aquello
que realmente somos
es eso el aprendizaje
una experiencia
que nos hace ir de una identidad
a otra
un proceso
una aventura dulce y violenta
donde cada cual es protagonista
de las ramas y formas
que aparecen
al crecer
buenas o malas
espinillentas o irradiantes
felices o turbias
así nos vamos haciendo
personas
no según un modelo fijo
sino cada cual a su modo
en su propio resplandor
no hay mejor profesor
que uno mismo
no quiero ser un
profesor judicial
ojalá nunca lo sea
ya no lo fui
porque no son los resultados
sino el proceso lo que interesa
la dinámica
el detalle
la sonrisa
y me perdonarán a veces que haya dicho lo que dije
o haya mirado o no mirado
olvidado o reconocido
más una cosa que otra, son mis
afinidades
es mi naturaleza
mi humanidad
no quiero dejarla
en casa
ni llevar a clase
a un robot mentiroso
no creo que un alumno o una alumna
que busca lo que hay dentro de sí
tenga que ser declarada o declarado
inocente
o culpable
todos somos inocentes
rompe ya tu libreta de notas
sitúa al éxito o al fracaso
no en un diploma ni en una medalla
sino en tu propio corazón
creo en las rutas personales
hay meses en que no está uno bueno o buena para nada
las notas son como el dinero, muy útiles
y al mismo tiempo esclavizantes
y lo que nos hace personas es la libertad
la liviana, maravillosa libertad
no las esclavitudes
por elegantes que sean
es mejor andar ligeros o ligeras, sin peso,
por la vida
no he venido a juzgar a nadie
ofrezco un poco de sinceridad
algo de lealtad, en fin,
mercaderías que ya no están
de moda
apuesto por las afinidades
que son, como los seres,
variables
y se expresan libremente
por medio de las subjetividades
que son tan mal miradas
en este mundo
universitario
evaluado hasta la saciedad
toques personales, experiencias, emociones,
que finalmente
nos hacen sentirnos acompañados
y seguros
soy parte de un tejido
un mimbre más del canasto,
no dios,
sino apenas una de sus manifestaciones
como lo es cualquiera de nosotros
un buen profesor es un espejo
que acepta nuestra imagen
la que cada uno trae
sus miserias
sus errores
sus logros
sus milagros
y lloro en la noche o en la madrugada
como todos
me duele a veces
el estómago, la cabeza,
me pregunto qué hago en este mundo
me pierdo y me encuentro con otras almas perdidas
mi invitación: que cada cual
se mire a sí mismo, a sí misma,
en el espejo cotidiano
según las antiguas leyes
del sentido común
y la decencia
do the right thing
abre tu corazón
sé lo que quieras ser
sé lo que tienes que ser."



Juan Guillermo Tejeda.



sábado, 4 de diciembre de 2010

"La literatura pudiera definirse como un dialecto de la lengua culta que goza de libertad bajo fianza y a veces ni eso, por lo cual no le importa refugiarse en los márgenes, es decir, doquiera que no haya gendarmería lingüística. Y si la encuentra la desafía. No carece de reglas, pues las deriva del sistema mismo, según su necesidad expresiva."

Roberto Hernández.

viernes, 3 de diciembre de 2010



Los ideales se volvieron tan fuertes,

que cortaron los hilos de las marionetas desobedientes.




La sangre huyó de los latidos,

la sensibilidad, de los sentidos

los sonidos, de los oídos.

Y tú, de mis libros.


martes, 30 de noviembre de 2010


Después de una extensa charla, pensaba en los ejemplares complicados tanto femeninos como masculinos (si las actitudes son constantes, evidentemente) que se pueden encontrar en relaciones de pareja. Están los que te celan por todo, los que te culpan por el actuar de los demás, los que creen que no puedes tener amigos del sexo opuesto, los que creen que no la quieres porque hoy le dijiste 10 veces que la querías y no 15. Los que te exigen que estés con ellos toda la fiesta. Los existencialistas. Los que no diferencian confianza con privacidad, los inseguros, los bipolares, los paranoicos, los violentos, los celópatas. Los que se empeñan en cambiar al otro. Los que se enojan cuando tu deberías estarlo, los que te revisan la pieza completa para pillar algo, los que creen que siempre los están cagando, los que están mal de la cabeza, los que no te dejan carretear solo, los que te buscan pelea por todo, los que no saben discutir sin show, los que no pueden amar sin sufrir, los que se complican y te complican por todo, los que no saben perdonar nada, los que tienes que andar adivinando los que les pasa, los dependientes, los que no saben estar solos, los que no superan su primer amor, las brujas, los que nunca se enojan, nunca pelean, nunca se mandan cagas y te terminas preguntando realmente si realmente son humanos, los que tiene complejo de mamá, papá, hijo/a. Los que se tienen complejo de pacos. Bueno, cada loco con su tema. Lo complejo es que alguno de estos ejemplares se puede cruzar en tu camino amoroso y si bien algunos llegan a dar risa, es menester darse cuenta que hay otros que realmente pueden contribuyen a tu insanidad mental y tu desequilibrio emocional. Es más sano dejar a un lado el sentido de la posesión y ahorrarse desgastes mentales innecesarios. Para algunos enojarse y hacer problemas termina siendo su deporte favorito. Si es por eso, prefiero llevar una vida sedentaria.



Levantarse con ingenio después una caída,

provoca que hoy recuerde cicatrices con una sonrisa.




No encontré ningún soporte pictórico
para poder colorear un sueño.


domingo, 28 de noviembre de 2010


"Uno de los defectos de la educación superior moderna es que hace demasiado énfasis en el aprendizaje de ciertas especialidades, y demasiado poco en un ensanchamiento de la mente y el corazón por medio de un análisis imparcial del mundo."


Bertrand Russell