lunes, 11 de abril de 2011

jueves, 7 de abril de 2011

lunes, 28 de marzo de 2011
viernes, 11 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
T.V.
Como los primitivos junto al fuego el rebaño se arremansa atomizado
en la noche de las cincuenta estrellas, junto a la televisión en colores.
De esa llama sólo se salvan los cuerpos.
En cada hogar una familia a medio elaborar clava sus ojos de vidrio
en el pequeño horno crematorio donde se abrasan los sueños.
La antiséptica caja de Pandora
de la que brotan ofrecidos a la extinción del deseo
meros objetos de consumo
en lugar de signos, marcas de fábrica,
hombres y mujeres reducidos por el showman a su primera infancia,
ancianas investidas de indignidad infantil
juegan en la pantalla que destaca sus expresiones inestables
como las de las cosas en el momento de arder.
Enrique Lihn.
lunes, 7 de marzo de 2011

martes, 25 de enero de 2011
martes, 4 de enero de 2011
sábado, 1 de enero de 2011
martes, 21 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010

domingo, 12 de diciembre de 2010
very old, 63
profesor por vocación, tuve muy malos
en el colegio y muy
buenos en la U:
educar, para mí,
es más que cualquier otra cosa favorecer la
transformación
individual
asegurarle un clima
a lo cambiante
crecemos, nos vamos haciendo aquello
que realmente somos
es eso el aprendizaje
una experiencia
que nos hace ir de una identidad
a otra
un proceso
una aventura dulce y violenta
donde cada cual es protagonista
de las ramas y formas
que aparecen
al crecer
buenas o malas
espinillentas o irradiantes
felices o turbias
así nos vamos haciendo
personas
no según un modelo fijo
sino cada cual a su modo
en su propio resplandor
no hay mejor profesor
que uno mismo
no quiero ser un
profesor judicial
ojalá nunca lo sea
ya no lo fui
porque no son los resultados
sino el proceso lo que interesa
la dinámica
el detalle
la sonrisa
y me perdonarán a veces que haya dicho lo que dije
o haya mirado o no mirado
olvidado o reconocido
más una cosa que otra, son mis
afinidades
es mi naturaleza
mi humanidad
no quiero dejarla
en casa
ni llevar a clase
a un robot mentiroso
no creo que un alumno o una alumna
que busca lo que hay dentro de sí
tenga que ser declarada o declarado
inocente
o culpable
todos somos inocentes
rompe ya tu libreta de notas
sitúa al éxito o al fracaso
no en un diploma ni en una medalla
sino en tu propio corazón
creo en las rutas personales
hay meses en que no está uno bueno o buena para nada
las notas son como el dinero, muy útiles
y al mismo tiempo esclavizantes
y lo que nos hace personas es la libertad
la liviana, maravillosa libertad
no las esclavitudes
por elegantes que sean
es mejor andar ligeros o ligeras, sin peso,
por la vida
no he venido a juzgar a nadie
ofrezco un poco de sinceridad
algo de lealtad, en fin,
mercaderías que ya no están
de moda
apuesto por las afinidades
que son, como los seres,
variables
y se expresan libremente
por medio de las subjetividades
que son tan mal miradas
en este mundo
universitario
evaluado hasta la saciedad
toques personales, experiencias, emociones,
que finalmente
nos hacen sentirnos acompañados
y seguros
soy parte de un tejido
un mimbre más del canasto,
no dios,
sino apenas una de sus manifestaciones
como lo es cualquiera de nosotros
un buen profesor es un espejo
que acepta nuestra imagen
la que cada uno trae
sus miserias
sus errores
sus logros
sus milagros
y lloro en la noche o en la madrugada
como todos
me duele a veces
el estómago, la cabeza,
me pregunto qué hago en este mundo
me pierdo y me encuentro con otras almas perdidas
mi invitación: que cada cual
se mire a sí mismo, a sí misma,
en el espejo cotidiano
según las antiguas leyes
del sentido común
y la decencia
do the right thing
abre tu corazón
sé lo que quieras ser
sé lo que tienes que ser."
sábado, 4 de diciembre de 2010
"La literatura pudiera definirse como un dialecto de la lengua culta que goza de libertad bajo fianza y a veces ni eso, por lo cual no le importa refugiarse en los márgenes, es decir, doquiera que no haya gendarmería lingüística. Y si la encuentra la desafía. No carece de reglas, pues las deriva del sistema mismo, según su necesidad expresiva."
Roberto Hernández.
viernes, 3 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010

Después de una extensa charla, pensaba en los ejemplares complicados tanto femeninos como masculinos (si las actitudes son constantes, evidentemente) que se pueden encontrar en relaciones de pareja. Están los que te celan por todo, los que te culpan por el actuar de los demás, los que creen que no puedes tener amigos del sexo opuesto, los que creen que no la quieres porque hoy le dijiste 10 veces que la querías y no 15. Los que te exigen que estés con ellos toda la fiesta. Los existencialistas. Los que no diferencian confianza con privacidad, los inseguros, los bipolares, los paranoicos, los violentos, los celópatas. Los que se empeñan en cambiar al otro. Los que se enojan cuando tu deberías estarlo, los que te revisan la pieza completa para pillar algo, los que creen que siempre los están cagando, los que están mal de la cabeza, los que no te dejan carretear solo, los que te buscan pelea por todo, los que no saben discutir sin show, los que no pueden amar sin sufrir, los que se complican y te complican por todo, los que no saben perdonar nada, los que tienes que andar adivinando los que les pasa, los dependientes, los que no saben estar solos, los que no superan su primer amor, las brujas, los que nunca se enojan, nunca pelean, nunca se mandan cagas y te terminas preguntando realmente si realmente son humanos, los que tiene complejo de mamá, papá, hijo/a. Los que se tienen complejo de pacos. Bueno, cada loco con su tema. Lo complejo es que alguno de estos ejemplares se puede cruzar en tu camino amoroso y si bien algunos llegan a dar risa, es menester darse cuenta que hay otros que realmente pueden contribuyen a tu insanidad mental y tu desequilibrio emocional. Es más sano dejar a un lado el sentido de la posesión y ahorrarse desgastes mentales innecesarios. Para algunos enojarse y hacer problemas termina siendo su deporte favorito. Si es por eso, prefiero llevar una vida sedentaria.