domingo, 9 de mayo de 2010

Soliloquio matutino.


No sabía si era la tenue luz del alba o bien del ocaso. No sabía si aquellas flores en mis manos eran tu forma de agradecer o de despedirte. Y si hablamos de despedidas, no sabía si era hasta mañana o hasta nunca. En realidad nunca supe nada de ti, ni siquiera sabía si eras producto de mi imaginación etílica o existías en la vida real. Pero habían unas flores en mi mano, y eran palpables, concretas. Eran azucenas rojas, mis preferidas y eso sólo tu lo sabías. Sólo tu sabías que si en mi mano geranios azules hubiese encontrado, desde ya dejarían de ser las flores que más detesto y comenzaría hoy mismo a dejar las semillas para llenar mi jardín con miles de ellas. No sabía si mis mejillas estában húmedas por el beso que debiste haberme dado antes de irte o quizás por alguna lágrima que sin mi consentimiento decidió huir. Definitivamente nunca supe nada de tí. Ni siquiera sé por qué hay a los pies de mi cama una botella de alcohol vacía. No sé por qué eliges aparecer sólo en mis borracheras. No sé porque hablo de borracheras si desde que decidiste irte de la casa dejé de beber. Y en realidad no sé de quién hablo y no sé quién me conoce tan poco como para dejarme flores, si nunca me han gustado, mucho menos si son rojas.


jueves, 6 de mayo de 2010

Me dijiste que era mejor no arriesgarse sólo si era capaz de soportar la tortura de pensar el cómo pudo haber sido.

miércoles, 5 de mayo de 2010

.
En la curva que se forma en mi cintura
.
encuentro tu mano dibujando sin mesura
.
Los ojos cerrados y los corazones abiertos
.
Y silencios impúdicos sellando el momento
.
.

martes, 4 de mayo de 2010

Benedetti.

(...)

Resumiendo

estoy jodido

y radiante

quizá más lo primero

que lo segundo

y también viceversa.-

lunes, 3 de mayo de 2010


Escribir se ha transformado en un vicio, quizás está al mismo nivel que el cigarrillo. Retratar la realidad con palabras, ajustar los colores cuando los acrílicos fallan. Porque si bien la idea es retratar el día a día, con el mismo poder puedo transformar la pena en armonía. Quizás modificar un poco lo cotidiano y regalarle un poquito de sol a los días que estén nublados. Crear la combinación de letras perfectas y con estas mismas, dibujar un arcoiris después de la tormenta. Regalarte un ramillete de versos color verde y una cajita de semillas para que coseches alegría.

domingo, 2 de mayo de 2010

3:59 A.m



Se me quiebran las manos gracias al frío.
Se me desvanece el corazón a través de un suspiro.
Se me gastan los ojos de tanto contener momentos.
Se me rompe la boca de tanto morder recuerdos.
Pero prefiero observar el panorama y hacer nada.
Escribir palabras básicas y mal coloreadas.
Prefiero quedarme sentada en las astillas.
Y perderne para siempre en esta calle sin salida.

viernes, 30 de abril de 2010


Mathilde, si no puedes llorar, habla. Y si no puedes hablar, calla. Pero, en fin, a veces empezamos a hablar, y nos ponemos a llorar. Y al llorar decimos lo que no hemos dicho al hablar. No sé si me entiendes. Si no, sigue así, con esa cara de boba.

miércoles, 28 de abril de 2010












-Muere ! Muere ! ¿Por qué no mueres? ¿Por qué no mueres?

-Bajo esta máscara hay algo más que carne y hueso. Bajo esta máscara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de balas.

martes, 27 de abril de 2010

Nunca escribo tanto.
Algo debe estar pasando.
Quizás me picó un bichito
y de mis manos se está apoderando.
Ni los labios
de alegrías carentes.
Ni mis heridas subyacentes.
Ni las guerras disciplentes.
Para ti nunca es suficiente.
Ni el filo en mis venas
que aprecian tus ojos indolentes.

La chica del vaso con agua...


Merienda.

Vamos a modificar la dieta
reduciendo la dosis de molestias
aumentando los platos de optimismo
y utilizando la calma como aliño.
Bebiendo los problemas de forma moderada
y sólo utilizando la dosis necesaria.
Versos y canciones utilizaré como endulzante
Y todos mis cubiertos tendrán colores abundantes.

lunes, 26 de abril de 2010

Noquieromásguerrassóloquierosentarmeenlamesatomartétranquila
sinsentirmeabatidaNoquieromásculpasniremordimientosno
quierosentirheridasnipesoenmicuerpoNoquieromanos
gastadasojossincalmanilenguasamargas
Quierosepararlosversosquesemezclan
enmicabezayseescondenenlos
espaciosdondeyodebería
s-e-p-a-r-a-r-l-o-s
hacenquepierda
todalacertezay
provocanque
escriba
sólo
i
n
c
o
h
e
r
e
n
c
i
a
s












No es necesario hacerse daño como antaño
No es necesario sentirse una oveja más del rebaño
No es necesario (quizás) tomar tus palabras
y hacer de ellas un poemario.
A fin de cuenta lo único necesario
es no perder jamás las ganas
de tomarse un vino
(y en una de esas,
tomarse de la mano)

Acostarnos boca arriba
Reirnos de la vida
y fumarnos un cigarro.

miércoles, 21 de abril de 2010

Resumen de una tarde de abril.

Hoy fue un día extraño. Escuché toda la tarde tres canciones: lo que venga después de la Julieta Venegas, una de la cristina rosenvinge que no me acuerdo el nombre y no te desanimes de Jaime sin tierra. No sé si el día fue raro porque me leí el tarot, porque me motivé con varias cosas que había dejado de lado, porque me gustó una canción de la Julieta, porque me fui por un camino nuevo hacia mi casa o porque tuve una conversación muy sabia con alguien que jamás pensé que era capaz de sacar tan buenas conclusiones. No pensé que era capaz, no por subestimación, sino que simplemente porque era tan desapercibido que no alcancé a pensar nada sobre aquel sabio incógnito. La cosa es que me fumé un pucho en la pieza (acto heróico para mí), me preparé un capuccino que compré ayer en el almacén de la tía Inés y me puse a pensar. Gasté todo el tiempo que debía invertir en el estudio, pensando y ordenando todo lo que estaba a punto de explotar. Además, segundos previos a sentarme a hilar el puente de ideas quebradizas que hoy abundan, encontré un blog de música tan cool, que justo hablaba del disco de Jaime sin tierra y comparaba algunas cancioens con la vida en sí y decía que la vida al final es un viaje, y si es tan largo lo mínimo que podíamos hacer era hacerlo agradable y darle el sountrack que se merecía. Y ahí me quedó la cagá. Invierno hijo de puta que hoy día se hizo tan presente y que sumado a los cien mil sucesos extraños que pasaron hoy, hicieron que escribiera en la pared de mi pieza 20-04-2010 junto a las otras fechas de mis días raros. Y saqué varias conclusiones. Como por ejemplo, que nunca más me leeré el tarot, que botaré un ramo, que no por nada hay un par de personas que están enojadas conmigo y que ser la pareja de la persona que te gusta no siempre es lo mejor. Es como el dicho (para variar yo y mi biblioteca mental de frases) que dice "no siempre lo mejor, es lo mejor para uno". O sea extrapolando la frasecita y contextualizandolo al tema amoroso, lo que concluía con esta persona que conversé, era que al final nadie termina en buena onda con los ex, o sea, el ser pareja de alguien es el pasaje seguro a la futura distancia. Claro, mientras se quieran todo bonito, pero algún día se acabará y y la distancia será algo inminente. Entonces, tanta parafernalia amorosa no sé hasta que punto vale la pena, o quizás es un problema de criterios, porque las cosas serían más fáciles si simplemente cuando las cosas no resultan, nos quedaramos con lo bueno, sin olvidar que la otra persona es un compañero y no un enemigo y así no hacer tortuoso cada final. Que las cosas no se pierdan, que se transformen. Y no se trata de hacerse la buena persona, sino de aprender. Simplemente comprender como actuamos y hacer más amena nuestra estadía en la vida. Como la Gioconda Belli que es una poetiza muy genial que decía algo así como que el hombre que la quisiera no tenía que sentir que el peso del ancla del compromiso le impidiera volar cuando quiera ser pájaro. Esa concepción tan de mierda que hay con los pololeos en torno a la obseción, al sentido de la posesión y todo eso y no hablo de amor libre ni hueás liberales. Al final pienso que la magia de todo está en encontrar compañeros, ya sean amigos, parejas o lo que sea y simplemente disfrutar y eliminar todas esas concepciones de mierda sobre las relaciones en general que nos han impuesto y que están bien lejitos de ser algo sano. Como esa profe que me enseñó que las cosas no eran buenas, ni malas, que al final todo era necesario y que la palabra culpa no debiese existir, sino que deberíamos reemplazarla por responsabilidad. Y básicamente ser libres. Así de simple. Tan simple como encender el notebook a las 4:30 y escribir lo que quisieran mis dedos. Tan simple como decidir que este sería una buen texto para darle unas vacaciones a mi blog y seguir escribiendo por otro lado quizás...



Y como escribió el Pancho en su blog:
"Y escribir porque hay vida, vaso y vino".


Pucha que ando cursi,
pero era necesario esto.
Buenas Noches.

martes, 20 de abril de 2010

Que la pena cante hoy en oídos sordos.-

viernes, 16 de abril de 2010

Glup Glup

Si salve de ahogarme,
la gracias debo darte
Porque al darme tu mano
para salvarme
hundí tu cabeza
me apoye en ella
y
tomeunpocodeaire.
Sólo cuando tenemos claro el qué,
descubrimos el cómo.

lunes, 12 de abril de 2010

Esto no es un blog.

R. Magritte

Comer la sal y el azúcar al mismo tiempo.-

viernes, 9 de abril de 2010

Un cigarro, una canción y a dormir.


Trying to decipher
what's written in Braille upon my skin.

jueves, 8 de abril de 2010

Son las 11 pm
suena la alarma para dormir
me pongo el pijama de esperanzas
me cepillo los dientes con anís
leo una hojas de Córtazar
y escribo un par de versos por ahí...
de almohada utilizo el libro
y de sábana un par de flores color carmín

Le rezo un poco a mis anhelos
y sonriendo, cruzo los dedos.
A ver si tengo suerte
y te encuentro en alguno de mis sueños.
Escribo porque se me acaban los recursos para estar de pie.
Escribo porque me suena a valentía reconocer que mis escritos
y mi silencio son el escenario mas reiterativo este último tiempo
y no por no poder hablar y decir algo coherente,
voy a comer espinas y beber aguardiente.
Estoy desayunando mas errores que de costumbre,.
Estoy almorzando mas nostalgias que de costumbre.
Estoy vomitando más palabras que de costumbre.
Y llega la hora del té
y en voz baja cuento hasta tres
soplo el vapor otra vez
me quemo la lengua
y pierdo un poco de fé.
Mejor me siento a esperar
a que un día de estos,
el mar se vuelva a calmar
Mientras tanto intento hilar
palabras menos torpes que mi andar
Mientras tanto intento esperar
a que mis manos por fin dejen de tartamudear.
Mientras tanto intento caminar
con la frente en alto, sin mirar hacia atrás.
Suspiro un poco y bebo un sorbo más.
Es la hora de la cena
Es la hora de volver a empezar.

martes, 6 de abril de 2010

Entrevista a Bolaño.

¿Ha vertido alguna lágrima por las numerosas críticas que ha recibido por parte de sus enemigos?

–Muchísimas, cada vez que leo que alguien habla mal de mí me pongo a llorar, me arrastro por el suelo, me araño, dejo de escribir por tiempo indefinido, el apetito baja, fumo menos, hago deporte, salgo a caminar a orillas del mar, que, entre paréntesis, está a menos de treinta metros de mi casa, y les pregunto a las gaviotas, cuyos antepasados se comieron a los peces que se comieron a Ulises, ¿por qué yo, por qué yo, que ningún mal les he hecho?

miércoles, 31 de marzo de 2010

Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar
que todo está perdido y hay que empezar de nuevo.



Si lo dijo Cortázar, le creo.

domingo, 28 de marzo de 2010

Necesito con urgencia una dosis de invierno. Necesito caminar una tarde por la Alameda rumbo a esa libreria tan bonita que hay y donde puedo tomarme un cappuccino de vainilla sin que me cobren un ojo de la cara. Necesito esas caminatas, en donde voy escuchando alguna canción melancólica para completar esa escena en la que voy con mi paraguas favorito, fumando un cigarrillo, con las manos congeladas, la nariz roja y las mejillas algo mojadas. Esa escena en la que voy pensando y pensando, cosa que hago de todas formas en estas tardes de seudo-verano, pero que no me resultan tal y como quiero. Necesito sentir frío para poder pensar bien. Suena como a eso de poner la mente fría para tomar desiciones correctas. Pero yo no quiero tomar desiciones correctas, sólo quiero sentir frío y que algún día me tengas confianza para que podamos tener un secreto.

viernes, 26 de marzo de 2010

EsDifícilEscribirConLosDedosHeladosConLaTazaDeTéFría
ConElEstómagoApretadoyConLaCajetillaDeCigarrillosVacía.

lunes, 22 de marzo de 2010


Me queda la mitad de una taza de café

Me queda un poco de nostalgia y de fé

Me quedan tres horas para dormir

Me quedan unas palabras por decir

Quizás un beso por dar

y otras palabras por callar.

Me quedan dos cigarrillos corrientes

y un miedo inminente.

que irónicamente

acompaña a esta paz

que está de confidente.

Me quedan un par de versos cojos

y unas rimas desentonadas.

en donde finalmente

todo lo que me queda

se reduce a nada.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Esta tarde, cuando venía de la oficina, un borracho me detuvo en la calle. No protestó contra el gobierno, ni dijo que él y yo éramos hermanos, ni tocó ninguno de los innumerables temas de la beodez universal. Era un borracho extraño, con una luz especial en los ojos. Me tomó de un brazo y dijo, casi apoyándose en mí: "Sabes lo que te pasa?... que no vas a ninguna parte". Otro tipo que pasó en ese instante, me miró con una alegre dosis de comprensión y hasta me consagró un guiño de solidaridad. Pero ya hace cuatro horas que estoy intranquilo, como si realmente no fuera a ninguna parte y sólo ahora me hubiese enterado.

La Tregua, Mario Benedetti.-

sábado, 13 de marzo de 2010


Perder las esperanzas es liberarse.-